
La mayoría de las ocasiones ante una masacre de esta magnitud la consecuencia más inmediata es el silencio. No ha sucedido así en Virginia. Los estudiantes tardaron poco tiempo en comunicar a través de sus numerosos blogs lo que estaba aconteciendo. Sus bitácoras acostumbradas a fotos de fiestas y comentarios mutaron rápidamente en portales de noticias de última hora. Los grandes periódicos estadounidenses como el "New York Times" o el "Washington Post" pronto se dieron cuenta de estas numersosas fuentes informativas.
Los vídeos rodados con el teléfono también empezaron a fluir por la red. Youtube recibió en pocas horas una gran cantidad de ellos.La página oficial de la universidad "Virgina Tech" actualizada continuamente ofrecía y sigue ofreciendo información diversa sobre la tragedia: desarrollo de las investigaciones, mensajes de alumnos, repercusión en la vida académica, etc. "The Roanoke Times " así como "The Collegiate Times " un periódico local y un periódico estudiantil ofrecen a su vez un increible despliegue informativo propio de grandes corporaciones informativas con testimonios, opiniones, videos e imágenes.
A día de hoy, los blogs de los alumnos de Virginia Tech muestran infinidad de opiniones y sentimientos ante lo sucedido. Han cambiado su labor informativa por una labor más social de unión ante el dolor por lo sucedido.
1 comentario:
este es un comentario, un autocomentatio si se quiere decir así
Publicar un comentario